![]() | Deja CRE en el limbo litigios millonarios |
![]() | Realizan Segunda Copa Sotavento de Taekwondo |
![]() | Ganan Olvera y Celaya el Oro en Guadalajara |
![]() | Muere segundo menor en EU por causas relacionadas al sarampión; se trata de una niña de 8 años |
![]() | Frente Frío 37 pone fin a la primera Ola de Calor en Veracruz: prevén lluvias, descenso de temperatura y vientos violentos |
![]() | Más de 50 países piden negociar aranceles con Trump; impuestos entraron en vigor el sábado 5 de abril |
![]() | Cuestionan acciones de policías de Orizaba tras detención de menor |
Frente Frío 37 pone fin a la primera Ola de Calor en Veracruz: prevén lluvias, descenso de temperatura y vientos violentos
● EL ESTADO | | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.- | | 06 de Abril de 2025 |
Con la entrada del frente frío número 37 y su intensa masa de aire frío, Veracruz experimenta desde esta jornada un fuerte evento de Norte, acompañado de un drástico cambio en las condiciones meteorológicas.
Las autoridades han confirmado el fin de la primera Ola de Calor en la entidad, al registrarse un descenso importante en las temperaturas máximas y el incremento de nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en zonas montañosas.
Este fenómeno atmosférico está generando rachas de viento que ya alcanzan hasta 95 km/h en la zona costera, lo cual ha motivado alertamientos por parte de Protección Civil. Se advierte sobre riesgos de destechamientos, caída de árboles y afectaciones a servicios estratégicos. Los municipios del centro y sur del estado son los más expuestos a este temporal.
El reporte matutino señala condiciones contrastantes: mientras el norte del estado amanece mayormente nublado, el centro y sur aún registraban cielos despejados en las primeras horas, con nubosidad creciente hacia la tarde. Las temperaturas han comenzado a descender: Xalapa registró una máxima de 34.6°C, Coatzacoalcos 38.7°C y Orizaba 37.1°C.
Aunque no se reportan lluvias significativas en las últimas 24 horas, se espera que en las próximas jornadas aumente el potencial, con acumulados puntuales de hasta 50 mm en regiones del sur. Además, el oleaje en costas podría alcanzar entre 2 y 4 metros, por lo que se recomienda extremar precauciones a la navegación menor.
Finalmente, autoridades recordaron que, a pesar del descenso de temperaturas, continúa la temporada de incendios forestales, por lo que se pide a la población evitar quemas agrícolas o acciones que puedan detonar siniestros en pastizales y basureros. Se invita a mantenerse informados a través del #AvisoEspecial y atender las recomendaciones oficiales.