Una denuncia ciudadana ha puesto en evidencia las precarias condiciones que enfrentan los pacientes en el área de urgencias del hospital del IMSS Salvador Díaz Mirón, en la ciudad de Veracruz. Según el reporte, una persona lleva cuatro días esperando atención en el pasillo del nosocomio, pero su caso no es aislado. Imágenes compartidas por testigos muestran una situación alarmante: pacientes recostados en el suelo debido a la falta de camas disponibles.
La escena descrita refleja un colapso en la capacidad del hospital para atender la demanda. "No hay camas donde colocarlos", señala la denuncia, que también menciona un dato desgarrador: algunos pacientes habrían fallecido en esas condiciones, a la espera de ser trasladados o recibir atención médica adecuada.
Las fotografías que acompañan el testimonio son elocuentes y han generado indignación entre quienes las han visto.
Este caso pone de nuevo en el foco la crisis que atraviesa el sistema de salud pública en México, particularmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la saturación de servicios y la falta de infraestructura son problemas recurrentes. Hasta el momento, las autoridades del hospital no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación.
La denuncia, que comenzó a circular en redes sociales, ha avivado el debate sobre la necesidad de mejoras urgentes en el sector salud para garantizar una atención digna a los derechohabientes. Mientras tanto, los pacientes del Salvador Díaz Mirón siguen a la espera de soluciones, muchos de ellos en condiciones que atentan contra su salud y su dignidad.