La Universidad Veracruzana (UV) incrementó mil 776 espacios, la mayoría de las áreas académicas de Ciencias de la Salud y Económico-Administrativa, para su Convocatoria de Ingreso al ciclo escolar agosto 2025-enero 2026, en cuya oferta destacan 21 nuevos programas educativos.
Para este proceso, la UV ofrecerá 20 mil 433 lugares: 19 mil 624 corresponden a la oferta normal y 819 están dirigidos a la población vulnerable, en sus cincos regiones; así como 121 de educación no formal –nivel iniciación–, lo que supone mil 776 espacios más respecto al año anterior.
La convocatoria oficial está disponible en la liga www.uv.mx/escolar/licenciatura2025/, para cursar alguno de los 218 programas educativos (PE) de Licenciatura, Técnico Superior Universitario (TSU) y Técnico, distribuidos en seis áreas académicas y la Universidad Veracruzana-Intercultural (UV-Intercultural).
Entre los nuevos PE se ofrecen, en el Área Académica de Artes, el de Técnico en Jazz, escolarizado, región Xalapa. En el Área Académica Técnica, el de Ingeniería Ambiental, escolarizado, región Veracruz.
El Área Académica Económico-Administrativa ofrece las Licenciaturas en Administración de Negocios Internacionales, Ciencias Políticas y Gestión Pública, y Contaduría Virtual, en la región Xalapa, las dos primeras en modalidad mixta. También, Logística Internacional y Aduanas, mixta Veracruz.
La de Ciencias Biológicas y Agropecuarias oferta la Licenciatura en Ganadería Sustentable, virtual Veracruz. Mientras que la Universidad Veracruzana Intercultural pone a disposición de los aspirantes la de Agroecología y Soberanía Alimentaria (Totonacapan), y Derecho con enfoque de Pluralismo Jurídico (Huasteca), ambas escolarizadas, en la región Poza Rica-Tuxpan.
El Área Académica de Ciencias de la Salud ofrece la Licenciatura de Educación Física, Deporte y Recreación, escolarizados en las regiones de Xalapa y Orizaba-Córdoba; Enfermería, escolarizado en Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos y Agua Dulce.
La Licenciatura de Médico Cirujano se oferta en las regiones de Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Xalapa; y la de Psicología virtual, en Veracruz.
Por regiones, el incremento de lugares es de 59 en Coatzacoalcos-Minatitlán; 187 Orizaba-Córdoba; 129 Poza Rica-Tuxpan; 636, Veracruz; y 765 en Xalapa.
Mientras que, por Área Académica es de 144 para Artes; 74 Ciencias Biológicas y Agropecuarias; 487 Ciencias de la Salud; 783 Económica Administrativa; 80 Humanidades; 138 Técnica; y 70 para la Universidad Veracruzana Intercultural.
El registro al proceso de ingreso es en línea y pueden realizarlo aspirantes que cuenten con estudios de bachillerato en México o su equivalente en otros países; inicia el 20 de febrero y concluirá el 7 de marzo a las 20:00 horas.
La aplicación del examen presencial se realizará el 24 y 25 de mayo; en línea, desde casa, el 27 y 28 de mayo; y de habilidades, del 2 al 6 de junio. La publicación de resultados será el 4 de julio.
La oferta, requisitos, etapas, pasos, costo de examen e información oficial está disponible en el vínculo www.facebook.com/IngresoUV