Jueves 13 de febrero de 2025

Síguenos

PRI convoca a ciudadanos sin militancia a contender por candidaturas

XALAPA, VER.-: PRI convoca a ciudadanos sin militancia a contender por candidaturas / CORTESÍA
Es para el proceso electoral de este año para elegir alcaldes, síndicos y regidores; A interesados recomendó consultar las bases séptima y octava de la convocatoria y cumplir requisitos

● ELECCIÓN ALCALDÍAS | AL CALOR POLÍTICO | XALAPA, VER.- | 12 de Febrero de 2025

Personas sin militancia podrán participar en el proceso interno de candidaturas a alcaldías, sindicaturas y regidurías por parte del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz.

En un video publicado en sus redes sociales, el coordinador de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del Tricolor, Luis Guillermo Franco Robles, invita a los y las ciudadanas a inscribirse, sin necesidad de acreditar una filiación priista.

“¿Eres una veracruzano o veracruzana que no milita en un partido político pero sabes que puedes ser un buen presidente o presidenta municipal? El PRI está abierto para candidaturas ciudadanas por eso puedes participar”.

A los interesados, las recomendó consultar las Bases Séptima y Octava de la Convocatoria, en donde se estipulan los mecanismos para participar, con fecha límite el 22 de febrero. “Recuerda que tu liderazgo, tu trabajo social y tu coraje para trabajar por las causas sociales de tu municipio, pueden hacerte el próximo alcalde de tu ciudad”.

No es la primera vez que el tricolor se abre para alojar a personas sin partido toda vez que dio la oportunidad a los aspirantes rumbo a la renovación de 7 diputaciones locales en 2024.

Para 2025, el PRI requiere a sus participantes a la elección de renovación de los 212 ayuntamientos:

Copia certificada del Acta de Nacimiento, copia de la credencial para votar, constancia original de estar dado de alta en la Lista Nominal, contar con la ciudadanía mexicana, no haber sido condenado por delito doloso o por el desempeño de funciones públicas o haber ejercido violencia política contra las mujeres en razón de género y no incurrir en conflicto de interés.

Haber cumplido con los lineamientos constitucionales para ser presidente municipal, designar a un profesional en materia de contaduría para llevar sus finanzas, y pagar las multas que se puedan generar por incumplimiento de sus obligaciones.

Esto, además de cumplir con la 3 de 3 en materia de violencia de género: no estar inscrito en el Registro Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) o del Organismo Público Local Electoral (OPLE) por condena o sanción por violencia política de género, no haber recibido condena o sanción por violencia familiar o doméstica o cualquier agresión de género, no haber recibido condena o sanción por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

No haber recibido condena o sanción como deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias y no se encuentre en algún registro vigente del padrón de deudores alimentarios.

También se les encarga que acrediten la residencia efectiva de 3 años en la entidad, y en el caso de los servidores públicos, pedir licencia al momento de la presentación del registro.

Y en los casos que hayan desempeñado cargos de responsabilidad pública o partidaria, tendrán que entregar copia del acta de entrega y recepción del último encargo, además deben aceptar los exámenes del Código de Ética, el currículum actualizado, 2 fotos a color tamaño pasaporte y dado el caso, la carta de aceptación de la candidatura.

Diseño y programación Sinergia Digital

Políticas de privacidad

Términos y condiciones

Código Veracruz Derechos Reservados 2014