Aunque Hearing The Call regresará en agosto para su segunda jornada humanitaria de salud auditiva, ya se capacitó a personal de Integra AC para atender a los beneficiarios, cuyos dispositivos de audición necesiten ser reparados.
"Ha sido todo un éxito, aquí con Integra hemos avanzado muchísimo, realmente que tengamos un socio local muy comprometido y con muy buenos resultados como Integra: Excelente en la organización, excelente en el seguimiento, pues de hecho se está entrenando gente de Integra para que puedan dar algunas de las ayudas cuando se rompen o se tiene que cambiar alguna parte (de los aparatos auditivos)", externó Alicia Fonseca, miembro del Consejo de Hearing The Call y encargada de ésta en México.
Este martes llegó a su fin la Séptima Jornada Humanitaria de Salud Auditiva ´Escucha con Integra´, que del 8 al 11 de febrero atendió a 250 personas, sin embargo, del 2022 a la fecha son ya mil 400 quienes asistieron en total a estas brigadas gratuitas, por lo que en cada una la lista de espera supera los cien visitantes.
"Se les entrena para que puedan apoyar a la comunidad y nos facilita a nosotros el que podamos volver a Coatzacoalcos sinceramente, que podamos apoyar a más personas... el plan es regresar en agosto, hay lista de espera enorme y estamos súper comprometidos, claro que queremos volver, además otra cosa que pasa es que aquí nos tratan muy bien, todos los audiólogos que vienen quieren volver", mencionó Alicia Fonseca.
Fue en 2022 cuando a través de Alicia Fonseca, quien es porteña de nacimiento, pero reside en Filadelfia, Estados Unidos, como se logró una alianza entre Hearing The Call e Integra AC como su único socio en México.