Conmemora Coatzacoalcos aniversario de la Constitución Política de México |
Justicia para Janeth: Un grito contra la impunidad |
Declara Canadá terroristas a cárteles mexicanos |
Mujer pierde la vida al ser arrollada en la avenida Universidad de Coatzacoalcos |
“Coatza tiene Gallo”: Jorge Álvarez Máynez |
Un éxito la Séptima 'Feria del Tamal' en Coatzacoalcos |
De cómo Bill Gates traumatizó a sus padres y otras historias de una juventud alocada |
Justicia para Janeth: Un grito contra la impunidad
● PARA NO OLVIDAR... | | CORTESÍA | COATZACOALCOS, VER.- | | 05 de Febrero de 2025 |
Han pasado cuatro años de lucha, cicatrices y valentía. Janeth Francisco López, una joven de 29 años, ha levantado la voz incansablemente en busca de justicia. Su vida cambió para siempre en 2021, cuando su entonces esposo, Elvis Alexis N., la atropelló, la ahorcó y la apuñaló, dejándola al borde de la muerte.
Su cuerpo lleva las marcas de aquella brutal agresión: heridas en el abdomen, la pierna y el tobillo, pero sobre todo, una huella imborrable en el alma.
Este miércoles 5 de febrero, después de años de impunidad, comenzó el juicio contra su agresor en Coatzacoalcos. Janeth, con la fortaleza que la ha caracterizado, pidió la pena máxima para el hombre que intentó arrebatarle la vida.
"Mi vida cambió en todos los sentidos: médicos, físicos, mentales. Ya no es la misma. Tengo que usar una silla porque no puedo estar de pie; mi rodilla fue completamente destrozada", expresó con la voz entrecortada, mientras a su alrededor resonaban gritos de apoyo y exigencia de justicia.
Elvis Alexis huyó a Estados Unidos después del ataque, evadiendo la ley hasta que en 2022 fue detenido y extraditado a México. Este miércoles, esposado y escoltado, ingresó al Centro de Readaptación Social Duport Ostión de Coatzacoalcos para enfrentar su audiencia. Vestía una playera anaranjada, pantalón de mezclilla y tenis rojos.
Pero hoy Janeth no estuvo sola. Mujeres de Coatzacoalcos se unieron a su causa, vestidas de blanco y con pancartas en mano.
En cada grito, en cada cartel, quedó claro que su lucha es la de muchas. Porque la violencia contra las mujeres no puede seguir siendo una estadística ni una noticia pasajera.
La justicia para Janeth es un mensaje para todas: ninguna agresión debe quedar impune.
Fotografías de Sofia Moreno
Redacción : Amayrani Abad