![]() | Aparecen decenas de aves muertas y una en la playa de Coatzacoalcos |
![]() | Contratistas de Coatzacoalcos comienzan a despedir a su personal por la falta de pago de Pemex |
![]() | Rocío Nahle condena ataque en Texistepec y anuncia acciones |
![]() | Detienen a empleada de fiscalía antisecuestros de Tamaulipas con 184 mil dólares |
![]() | Por años, se permitió que empresas ilegales de grúas operaran en Coatzacoalcos |
![]() | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, durante caravana política |
![]() | ¡A Semifinales! Cruz Azul goleó a León para seguir avanzando en el torneo |
Acelera la inflación en México, llega a 3.93% en abril; hila tres meses al alza
● ECONOMÍA | | EL UNIVERSAL | CD. DE MÉXICO, MX.- | | 08 de Mayo de 2025 |
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.33% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para abril desde 2022.
El aumento general de precios en abril estuvo por arriba de la expectativade los analistas con una mediana de 3.91%, pero dentro del rango de entre un máximo de 4.0% y un mínimo de 3.78% previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales dos acertaron en su pronóstico.
Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia al alza de los precios durante el cuarto mes del año fueron: el jitomate con un aumento mensual de 22.1%; aguacate, 10.9%; cremas para piel, 5.3%; productos para caballero, 2.2%; carne de res, 2.1%; detergentes, 1.9%; automóviles, 0.7%; loncherías, fondas, taquerías y torterías, 0.5%; otros alimentos cocinados, 0.8%; y vivienda propia, 0.3%.
Por el contrario, los que impactaron más a la baja fueron: la electricidad con una disminución mensual de 12.16%, debido al inicio del programa de temporada cálida en 18 ciudades; cebolla, -11.3%; cine, 9.8%; plátanos, -5.0%; otras frutas, -4.1%; papa, -3.0%; huevo, -2.5%; carne de cerdo, -1.3%; paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, -0.7%; y gasolina de bajo octanaje, -0.6%.
La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.49%, con lo que su tasa anual pasó de 3.64% en marzo a 3.93% en abril, la cifra más alta desde agosto del año pasado.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.69% y anual de 3.38%, mientras los servicios aumentaron 0.30% en el mes y 4.56% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó una baja mensual de 0.21% y un alza anual de 3.76%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron un aumento mensual de 1.60%, con lo que el incremento anual llegó a 4.13%.
Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno observaron un retroceso de 1.59% en el mes y un aumento anual de 2.99%.
Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.22% y anual de 3.69%.