![]() | Impone China aranceles del 34% a EU |
![]() | Disminuyen delitos cometidos por servidores públicos en México, pero persisten focos rojos |
![]() | Rocío Nahle va por la transformación de Coatzacoalcos con espacios públicos renovados |
![]() | Participan 350 niños en el 'Mini Acuatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos |
![]() | Entregan kits para el Mini Duatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos |
![]() | Primer envío masivo de autos por el Corredor Interoceánico: 900 Hyundai inician travesía histórica de Coatzacoalcos a EUA |
![]() | Rocío Nahle impulsa la justicia en Veracruz con la primera piedra de la Ciudad Judicial |
Primer envío masivo de autos por el Corredor Interoceánico: 900 Hyundai inician travesía histórica de Coatzacoalcos a EUA
● EL SUR | | STAFF | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.- | | 03 de Abril de 2025 |
El Puerto de Coatzacoalcos escribió este jueves un capítulo clave en la historia logística de México: el buque RCC África, con bandera de Bahamas, zarpó a las 10:30 horas desde el Muelle 5 cargado con 900 vehículos Hyundai con destino a Brunswick, Georgia (EUA), completando así el primer cruce interoceánico comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El operativo —coordinado por la Administración Portuaria Integral (ASIPONA) y el CIIT— marcó el cierre exitoso de una prueba estratégica:
28 de marzo: El buque Glovis Cosmos descargó los autos en Salina Cruz (Océano Pacífico).
30 de marzo: Los vehículos viajaron 332 km por el Tren Interoceánico (Línea Z) hasta Coatzacoalcos en 48 horas.
2 de abril: El RCC África atracó en el Muelle 5 para cargar la mercancía.
"Estos 900 autos probarán que México puede ser un puente logístico competitivo entre Asia y América. Es resultado del esfuerzo de trabajadores portuarios, ferrocarrileros y fuerzas armadas", destacó Juan Carlos Vera Minjares, director del CIIT, durante la ceremonia de despedida.
1,053.4 millas náuticas (1,950 km) recorrerá el RCC África en 2 días, 22 horas y 14 minutos.
Carga valuada en ~27millonesdedo?lares(estimadoa30,000 por unidad).
Tiempo total de tránsito interoceánico: 6 días (vs. 14-18 días por Canal de Panamá).
El evento atrajo a decenas de espectadores al Malecón Costero y Paseo de las Escolleras, donde drones y cámaras capturaron la partida del buque de 200 metros de eslora. Para el sector portuario, este envío:
- Valida la capacidad operativa del CIIT para mover carga masiva.
- Posiciona a Coatzacoalcos como hub logístico del Atlántico mexicano.
- Reduce costos y tiempos para automotrices asiáticas que exportan a EUA.
Próximos pasos: El CIIT anunció que en 2024 se realizarán 12 pruebas más con carga diversa (autopartes, contenedores y granel) para afinar procesos antes de su operación comercial plena en 2025.
Expertos consultados señalan que el proyecto debe garantizar:
-Sincronización perfecta entre puertos y ferrocarril.
-Inversión en last mile (vías de acceso terrestres a puertos).
-Transparencia en datos de eficiencia y ahorros reales.
Lo dicho: El RCC África no solo lleva autos; navega con la promesa de revolucionar el comercio global desde el Istmo. Ahora, el reto es escalar el éxito.