Cae helicóptero que piloteaba José Abella en Fortín de las Flores |
![]() | Se registra Maryjose Gamboa como candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río |
![]() | Alondra, niña asesinada por su padrastro, siempre fue violentada, lamentan |
![]() | Llega a Coatza el primer servicio del Ferrocarril Interoceánico; va embarque hacia EEUU |
![]() | Tormenta inunda avenidas de Xalapa, tira árboles y deja zonas sin luz |
![]() | Mónica De Hombre: la nueva fuerza juvenil dentro del PRI |
![]() | Rinden protesta dos nuevas diputadas a la LXVII Legislatura |
En autos particulares socorristas de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, trasladan a los pacientes
● EL SUR | | IRMA SANTANDER | CÓDIGO VERACRUZ | COATZACOALCOS, VER.- | | 17 de Febrero de 2025 |
En sus propias unidades particulares, es como los paramédicos y socorristas de la Cruz Roja de Coatzacoalcos atienden las emergencias ante la falta de ambulancias, confirmó Jesús Alexander Bravo, coordinador local de socorro de la Cruz Roja.
Incluso, reveló que con el apoyo de la Comisión Nacional de Rescate han tenido que habilitar una camioneta y adaptarle la camilla para poder trasladar a pacientes que no tienen una urgencia.
“En autos particulares, unidades motorizadas de compañeros voluntarios que nos apoyan y brindan la primera atención en lo que se canaliza a una unidad ya sea de una delegación externa a Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce, o en su defecto alguna dependencia como lo es Protección Civil o empresas privadas que rentan ambulancias ”, refirió.
Dijo que la única ambulancia que estaba funcionando se encuentra en el taller y requieren 40 mil pesos para liberarla.
“En Cruz Roja no contamos con unidades de emergencia, de dos unidades con la que está dotado el parque vehicular las dos se encuentran fuera de servicio, una por un mantenimiento mayor y la otra por una falla mecánica originada de un accidente provocado por una imprudencia vehicular”, sostuvo.
La benemérita institución recibe de 10 a 15 llamadas diarias en solicitud de auxilio; se están coordinando con dependencias y grupos voluntarios.
Tan solo en el primer mes de 2025, se contabilizaron 140 servicios, de los cuales el 60 por ciento son accidentes automovilísticos, y de estos el 40 por ciento involucran a motociclistas.
El también subcoordinador estatal de socorros en la zona sur de la Cruz Roja, indicó que sólo prestan el servicio de urgencias directamente en las instalaciones en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, y después de ese horario, no hay servicio nocturno de emergencias.
SITUACIÓN COMPLICADA
Alexander Bravo, puntualizó que es una situación muy difícil y aún más complicado hacerle entender a la población que no está en sus manos el no contar con ambulancias.
Recordó que la Cruz Roja es una institución de asistencia privada.
“Tenemos una gran demanda y nosotros somos voluntarios, damos nuestro tiempo para brindarle la atención y nos capacitamos precisamente para esto; en un accidente, lo primero en lo que piensan es en la Cruz Roja y dicen no llega o llegan tarde pero cabe mencionar que en lo que una unidad está ocupada, otra ambulancia, está atendiendo otro accidente”, explicó.
Precisó que es lo que se requiere es una ambulancia nueva, desde hace varios años.
Actualmente, el tiempo de respuesta ante una emergencia es de los 15 minutos a los 40 minutos .