Cae helicóptero que piloteaba José Abella en Fortín de las Flores |
![]() | Se registra Maryjose Gamboa como candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río |
![]() | Alondra, niña asesinada por su padrastro, siempre fue violentada, lamentan |
![]() | Llega a Coatza el primer servicio del Ferrocarril Interoceánico; va embarque hacia EEUU |
![]() | Tormenta inunda avenidas de Xalapa, tira árboles y deja zonas sin luz |
![]() | Mónica De Hombre: la nueva fuerza juvenil dentro del PRI |
![]() | Rinden protesta dos nuevas diputadas a la LXVII Legislatura |
Corredor Interoceánico: estas son las fases del arranque de la nueva planta de hidrógeno verde
● LA INDUSTRIA | | DIARIO DEL ISTMO | OAXACA,OAX.- | | 10 de Enero de 2025 |
Dicho proceso de consulta se realizará en tres fases: informativa, deliberativa y de consulta formal, apegada a los protocolos establecidos por cada comunidad, empezará en enero y se extenderá hasta diciembre.
Cabe destacar que participarán instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), así como el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Hay que tener en consideración que este proyecto integra parte del Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) y tiene la finalidad de impulsar el uso de energías limpias en la región.
Será Helax Istmo, una subsidiaria de Copenhagen Infrastructure Partners, la responsable de la planta que tendrá como objetivo producir este combustible limpio que será usado en el sector naval y exportado como amoniaco verde. Para la implementación de este proyecto, se necesitarán recursos importantes, incluidos terrenos para la edificación de dos parques eólicos, un parque solar y una planta desalinizadora.
Es preciso mencionar que, en noviembre de 2023, el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que se realizaría una inversión multimillonaria en un centro de producción de hidrógeno verde, donde por medio de un fondo de inversión global.
"La inversión van a producir hidrógeno verdepara sustituir combustibles fósiles, ya que las embarcaciones nuevas se moverán a través del hidrógeno y el combustible se va a producir en el Istmo. Estamos hablando de la era de la no contaminación de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático. Esta por firmarse el acuerdo y no me va a tocar a mi ver terminada la obra, pero voy a dejar todo formalizado con los convenios y todo, esto va a ayudar mucho al Istmo", expresó el mandatario en esa ocasión.