Viernes 28 de junio de 2024

Síguenos

Morena y aliados ganan 257 distritos de 300 en elección de diputaciones

CD. DE MÉXICO, MX.-: Morena y aliados ganan 257 distritos de 300 en elección de diputaciones / ARCHIVO

Morena recibió el mayor número de votos con 24 millones 233 mil 517, lo que representa el 40.86% del total.

● ELECCIONES 2024 | MILENIO | CD. DE MÉXICO, MX.- | 08 de Junio de 2024

Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, ganaron 257 de los 300 distritos en la elección a diputaciones federales, lo que confirmó que los institutos políticos que conformaron la coalición "Sigamos Haciendo Historia" tendrán mayoría calificada en San Lázaro.


Con un avance del 99.70 por ciento, los cómputos distritales de esta elección arrojaron que la coalición Morena, PT y PVEM obtuvo 220 distritos, mientras que el partido guinda logró el triunfo en solitario en 37 distritos.


En tanto, la coalición "Fuerza y Corazón por México", integrada por PAN, PRI y PRD, ganó en conjunto 38 distritos, al tiempo que Acción Nacional obtuvo otros tres distritos por su cuenta. Asimismo, Movimiento Ciudadano contabilizó un distrito, así como una candidatura independiente.


Los partidos que no lograron ganar en solitario ningún distrito son el PRI, PRD, PVEM y PT.


Morena registró el mayor número de votos con 24 millones 233 mil 517, es decir, el 40.86 por ciento.


Acción Nacional con 10 millones 17 mil 54 sufragios, igual al 16.89 por ciento.


Revolucionario Institucional con seis millones 597 mil 334, lo que representó el 11.12 por ciento.


Movimiento Ciudadano con seis millones 473 mil 254 votos, lo que significó el 10.91 por ciento.


Partido Verde con cuatro millones 985 mil 759, el 8.40 por ciento.


Partido del Trabajo con tres millones 247 mil 811 votos, igual al 5.47 por ciento.


PRD con un millón 445 mil 600 votos, igual al 2.43 por ciento.


La participación ciudadana en esta elección alcanzó el 60.52 por ciento. Esta votación registró dos millones 183 mil 428 votos nulos, es decir, el 3.68 por ciento del total, así como 49 mil 218 votos por candidaturas no registradas, igual al 0.08 por ciento.


En la sesión extraordinaria de este viernes, la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez, señaló que, en el recuento de paquetes electorales, se registró una situación en el sistema que provocó lentitud.


“Durante el recuento se presentó una situación en el sistema que nos ha permitido implementar un esquema operativo a fin de que podamos permitir la conclusión del recuento al 100 por ciento.

“El Instituto Nacional Electoral aplicó el esquema operativo para poder solventar la situación de lentitud que se ha presentado en el sistema. Sin embargo, como todas y todos podrán corroborar, en la página del portal público de cómputos distritales se constata que el sistema ha venido reflejando el avance de este cómputo distrital a nivel de diputación y senaduría de forma continua”, destacó.

De acuerdo con el cociente de distribución de las curules plurinominales, los partidos de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" obtendrían 116 diputaciones por esta vía: 86 de Morena, 12 del Partido del Trabajo y 18 del Partido Verde. 


Esta cifra daría al partido guinda y sus aliados un total de 373 curules en la Cámara de Diputados.

Diseño y programación Sinergia Digital

Políticas de privacidad

Términos y condiciones

Código Veracruz Derechos Reservados 2014