Miércoles 12 de febrero de 2025

Síguenos

Se presenta campaña “Veracruz Arrecifal” Veracruz a 10 de marzo del 2022

VERACRUZ, VER.-: Se presenta campaña “Veracruz Arrecifal” Veracruz a 10 de marzo del 2022 / CÓDIGOVERACRUZ.COM

● EL ESTADO | CORTESÍA | VERACRUZ, VER.- | 10 de Marzo de 2022

El día de hoy siendo las 8:00 horas se realizó la presentación de la Campaña “Veracruz Arrecifal” en favor del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), el cual tiene como objetivo que la población de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado conozca la importancia de los servicios ambientales que les brinda el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) y las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que se llevan a cabo para su conservación.

La campaña es parte del proyecto “Sensibilización social sobre los beneficios económicos y ambientales que genera la ejecución de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Sistema Arrecifal Veracruzano”, esta iniciativa fue desarrollada por Educación y Desarrollo Rural A.C., y fue aprobada por Fondo Golfo AC bajo el marco del proyecto BIOCITIS .


La iniciativa desarrollada propone utilizar las SbN para hacer frente a problemas ambientales, como inundaciones, escasez de agua o erosión del suelo, mediante el aprovechamiento del capital natural.

Bajo este enfoque, el cambio de paradigma consiste en entender que la población no es solo un beneficiario pasivo de los productos y servicios de la naturaleza, sino que también puede proteger, gestionar y restaurar proactivamente y de forma estratégica los ecosistemas, ayudando así a resolver los desafíos de desarrollo y reducción de la pobreza siendo estas la principal alternativa para problemas ambientales trayendo consigo beneficios a la sociedad, para su supervivencia, para el sustento de la vida, y si estos servicios ambientales son bien gestionados pueden traer consigo beneficios económicos.

Cabe resaltar que Educación y Desarrollo Rural, A.C. (EDUDER), trabaja en el desarrollo de modelos productivos basados en el cuidado de la naturaleza en las zonas de influencia de las Áreas Naturales Protegidas, que permitan la conservación de la cobertura vegetal, de la biodiversidad y de las fuentes de agua para combatir el cambio climático y sus efectos en los ecosistemas.

Bajo este tenor se desarrolló el proyecto antes mencionado con el objetivo de reconocer socialmente el valor ambiental y económico que las soluciones basadas en la naturaleza aportan tanto para la conservación del Sistema Arrecifal Veracruzano, como para la mayor resiliencia al cambio climático de la zona costera de los municipios antes mencionados.
Este proyecto está siendo impulsado por:
• Educación y Desarrollo Rural AC (EDUDER AC)
• Fondo Golfo de México AC
• Sociedad Alemana de Cooperación Internacional GIZ
• Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV)
• Secretaría de Educación (SEV)
Calle Melchor Ocampo N.63 Col. Don Pedro, Catemaco, Veracruz C.P.95870 Tel. 2941001733 contacto@eduder.com.mx eduder.com.mx

Los principales canales de difusión serán los siguientes:
• https://www.facebook.com/EduderAC/
• https://www.facebook.com/Ciudadano95 • https://www.facebook.com/VisitanteVlogs/
También enfatizaron que podrán encontrar más información en la página web www.veracruzarrecifal.mx relativa al sistema arrecifal, medidas para ayudar al PNSAV, así como sus principales amenazas e importancia a nivel social, histórico y ecológico.

Diseño y programación Sinergia Digital

Políticas de privacidad

Términos y condiciones

Código Veracruz Derechos Reservados 2014